Paloapique
Una expresión culinaria típica de la vida del llanero venezolano resulta ser el "Paloapique", un plato que se origina en la región de Guayana y los llanos de Venezuela a finales del s. XIX, el cual se prepara con frijoles blancos o rojos que se aliñan con cerdo o cochino, especias y papelón o raspadura, acompañado de tomates y ajíes dulces o picantes, dependiendo por supuesto del gusto de los comensales y de la región en particular donde sea preparado. En mi caso me enseñaron a comerlo con queso llanero rallado y casabe.Este es un plato que se puede servir como único, porque se considera que aporta los elementos nutritivos básicos de una dieta mínima, además de que sus ingredientes lo hacen muy completo, pero también suele ser un acompañamiento para las carnes de ganado vacuno, asadas en varas y en brasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario