Cachapas
Ingredientes: 2 Docenas de maíz (preferiblemente tierno), Mantequilla al gusto, Azúcar al gusto, Una pizca de sal, Una taza de leche.
Preparación: Se le quitan las hojas al maíz. Se raspa la tuza con un cuchillo bien afilado (cortar el maíz hasta el comienzo de la tuza para extraer el grano del maíz completo), se van colocando los granos en un bol. Se pasan los granos por un molino de maíz (según el gusto se puede pasar hasta dos veces, según la homogeneidad de la masa que se desee).
A la preparación se le coloca mantequilla derretida y una pizca de sal, si la masa queda muy dura (lo cual depende del grado de ternura del maíz) se le agrega leche. Previamente se calienta a fuego más o menos vivo un budare con un poco de aceite. Con un recipiente que sirva de medida (bol pequeño) se vierte la maza en el budare, y se le da una forma circular, lo suficientemente extendido para que la preparación tenga cerca de unos 5 milímetros de grueso (1/2 centímetro), pero no menos o se corre el riego de que parta al voltearla. Al dorarse la cachapa por el lado de la plancha, se voltea para cocinar y dorar el otro lado. Se retiran del fuego, se sirven calientes. Se le puede untar mantequilla, y se come con queso blanco o de mano, o casi con cualquier tipo de ingrediente
No hay comentarios:
Publicar un comentario