Antiguamente, las abuelas molían el maíz jojoto en una piedra de moler, sin embargo, con la llegada del molino de mano, la tarea se hizo más fácil. Las arepas se cocinaban en el fogón con tres piedras grandes, llamadas diseyes, y dos piedras pequeñas para terminar de cocinarlas en las brasas.La arepa jojota es un alimento nutritivo muy valorado por los pobladores de la localidad, porque constituye además, parte de sus tradiciones. Se acostumbra a comer sola o con aguacate, café o leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario