domingo, 18 de septiembre de 2011


la albahaca



Se puede preparar aceite aromático a la albahaca (ver aceites aromáticos).
En la cocina italiana: es la base del pesto genovés.
Es buena para la salud, es buena para los problemas gástricos e intestinales. Y es buena para el buen humor.
La mejor forma de aprovechar su sabor es cortándolo a trocitos con un cuchillo, nunca picándolo. Y también es aconsejable poner un poco en el guiso y el resto cuando la comida ya está hecha.
Una buena forma de guardarlo bien, es metiéndolo en aceite con sal


Albahaca                                                                                                                                                             

Esta planta es originaria de la India. Es la planta sagrada del Vishnú. Hace muchísimos años llegó a los pueblos mediterráneos y de ahí su gran utilización en Grecia, en la Provenza francesa, y en Italia. La trajeron primero los griegos y luego los romanos. En el antiguo Egipto la utilizaban en el proceso de momificación. Para los romanos era el símbolo de los enamorados.Es muy utilizada en la cocina Vietnamita y Tailandesa, tan en boga en los últimos años. La albahaca tiene un sabor picante a clavo y huele un poco a menta y regaliz.En la cocina se usa con muchos tipos de alimentos: en las ensaladas, con los tomates tanto crudos como cocinados, casa muy bien con el ajo, con el limón, con el aceite de oliva, con las pastas (ver recetas de pastas) , con las berenjenas, con las patatas (recetas de patatas), con las alubias y con el arroz (arroces y paellas).

No hay comentarios: