Sancocho de pescado: Con verduras, ají dulce, ajo, cebolla, salsa picante y pimienta.
Consomé de chipichipi: Es un caldo de almejas en concha con aliños y verduras.
Olleta: Plato surtido de pescados o mariscos, horneados y servidos en una cazuela de barro.
Pescado frito: Se escogen pescados tales como cataco, lamparosa, corocoro, tajalí, lisa, jurel, atún, anchoas, calamares, sierra, carite, pargo y mero, y se cocinan con la técnica única y tradicional de la región
Chucho frito: Pescado salado tipo bacalao, remojado en agua antes de freírlo.
Luria: Calamar servido en ensaladas, rebosado o empanado. Escabeche: Plato frío que usualmente contiene carite y pescado precocido, y es sumergido en una salsa hecha de pimentón, ajo, zanahoria, laurel, pimienta en grano, bastante vinagre, aceite y aceitunas.
Mejillones: Se comen hervidos y con gotas de limón; también a la marinera o en escabeche. Puede ser precocido y envasado en una marinada que se compone de pimentón, cebolla, vinagre y aceite
Huevas de lisa: Los huevos de este pez se pueden comer frescos, fritos o rebozadas. También se someten a un proceso especial de secamiento y se comen en forma de tortillas.
Empanadas de pescado: Pastelillos hechos con maíz y rellenos de pescado salado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario